Hace
tiempo que os tengo abandonados y la verdad es que no tengo realmente
excusas… total… un par de horitas para cualquier carrera y ya
estaría, pero bueno, este año ha sido así, centrado en
circunstancias clave extra deportivas que requerían de todo mi
tiempo y motivación.
Un
año, hablo desde octubre, en el que la preparación para la maratón
de Ljubljana en Noviembre ya fue escasa, para la maratón de
Tarragona fue mínima, y para la maratón de Barcelona ya fue
prácticamente nula.
A
partir de ahí, entremos poco constantes, 1 si, 4 no… 1 si una
semana no… total.. un auténtico desastre. Intento darlo todo en
cada entreno, inclusive en mayo logro encadenares entremos y
reencontrarme con buenas sensaciones en bici, inclusive sacar una
tiradilla bastante maja tanto en distancia como en calidad.
Aquí
quiero disculparme y a la vez agradecerte Ivet, por la locura en el
calendario del año… que si ultratrail…. que si Elche,
Lanzarote…, por como te curras los entremos, y por hacerte perder
el tiempo, toda la disciplina que apliqué el año pasado este año
ha brillado por su ausencia en el tema deportivo. Simplemente,
GRACIAS.
Sin
comerlo ni beberlo la fecha y el evento ya estaban allí, CHALLENGE
de ROTH. Iba sin presiones de tiempos, ya que cuando hicimos la
inscripción me puse en salida sub 11h y eso iba a ser imposible.
Para los que soléis entrenar este tipo de distancias e inclusive más
cortas os diré que aproximadamente mis volúmenes reales han sido
desde Enero, 6600' (unos 1400km entre bici y correr), y de natación
ya os podéis imaginar… más de lo mismo e inclusive menos
proporcionalmente, cuando la intención era llegar con un global de
20000' de entreno aprox.
Gran
nessie furgo-aventura aunque faltaba algún componente, Giro con la
intención de batir marca personal, una pena el problema con la bici
GO giro GO!l, Javi con salto obligado a la larga distancia (ten novia
para esto jajaja ;) ) y yo ahí estaba… medio que me dejé liar y
por hacer algo de números, tenía en mente 1h45' + 8' + 6h + 7' +
4h15. Aun así, sabía que tenía muchas posibilidades de no acabar….
había que ser realista y si no se entrena…
Intentaré
hacerlo breve ya que describir 12h35' de tortura y sufrimiento, sería
un mal favor a vuestra mente, por lo que voy a ello.
04:00
en pie, desayuno, y camino al canal. Espectacular ambiente, sobre el
canal se había creado una bruma dándole un toque mágico y
misterioso que a su vez te tentaba a entrar. Agua perfecta de
temperatura… salida 7, 7h20… a NADAR!
Las
salidas de 400 en 400, y yo allí estaba, sin golpes… a los 100
metros ya nadaba solo y al rato ya empezaban a adelantarme las
siguientes salidas (eran cada 5'). El resumen… 3800m de agonía en
el que lo estaba pasando mal ya desde los 150m y en los que me tuve
que parar dos veces por tragar agua. Darle también las gracias a
algún gracioso que pese a ir yo sobrado en el agua ¬¬' me estiró
un par de veces del pie mientras intentaba mantenerme a flote
nadando. Decirte que, has tenido suerte esta vez que ni para eso
estaba yo, pero… a la próxima bye bye dientes de la patadita que
te llevas.
Salgo
del agua!! 1h37' wow mejor de lo que me esperaba y sin ningún tipo
de dolor ni sobrecarga en hombros! Diego eres un CRACK!!! T1 cómoda
y sin mareos y con un voluntariado excepcional, en 4'18" ya
estaba sobre la bici.
1'
pedaleando y oleeeeee!!! el pulsómetro no sincroniza… (no
sincronizó en toda la carrera), por lo que tocó ir a sensaciones y
los primeros km entre 35 y 45km/h hasta que en el km18 me dije…
Rafaaa que no es un sprint!!! y empecé a regular. No me sentía muy
cómodo de piernas pero bueno, ahí estaba.
km38
llego a Gredding (32,5km/h avg): primera subida importante, dentro de
lo poco abrupto del circuito, empezando con una mini rampa del 10% y
aquí no tengo otra cosa que hacer que cumplir órdenes de aquellos
los cuales están ahí para animar y apoyarte… Myri y Carles…
(aprovecho aquí para agradeceros taaanto… bueno, ya lo visteis, y
lo sabéis GRACIAS!) por lo que sus "-vengaaa daleeee" me
hicieron poner de pie y darlo todo jaja que locura, que calentón más
tonto y que Gredding (5km) más LARGOOOOO.
Como
se vaticinaba, gran fundida de piernas… además un poco de viento
en contra en la siguiente parte del circuito y Rafa ya no podía con
su alma… dolor en la rodilla izquierda a cada pedaleo y aquí
tenemos ya el cóctel del que bebería durante los restantes 142 km…
Intentando
perder el mínimo tiempo posible en el sector, sin disfrutar en
ningún momento a excepción de cuando me encontraba con Myri y
Carles, en SOLAR!!! que por cierto, como ya habreis oído o leído
mil veces... espectacular!!! (Javi… va por ti ;) ) y en las zonas
donde había gente animando. Allí inclusive me apetecía apretar
aunque fuese muerto… pero es que se lo merecían, lo agradecían!
toda esa gente que va a las carreras a animar, que lo viven contigo,
se merecen eso y más, y a mi no me iba de unos minutos más de
penuria post calentón…
Explicar
mas de la bici es realmente haceros perder el tiempo, por lo que solo
diré…. SOLAR digno de estar y de pedalear, la segunda vuelta en
Gredding me olvido de quitar el plato grande y lo poco que había
recuperado de piernas volvió a desaparecer, un par de paraditas, una
para estirar la rodilla y ostra para necesidades, y tiempo total
sector de bici 6h15.
T2
momentos de indecisión y confusión con los números de mi bolsa
pero sorprendentemente rápida… 1'59" claro está que si viene
una chica y te da las cosas de la bolsa y te las guarda ella… todo
es muchísimo más fácil.
A
correr!! aquí seré más breve… quería hacer si iba bien un
progresivo en 10'' cada 10km comenzando en 6'/km pero ya de primeras
me puse a correr entre 6:05 - 6:15 así que me volví a replantear el
sector y sin forzar saliese lo que saliese. Hasta el km 23 todo bien,
pero el lado oscuro ya se apoderó de mi… en el km 24 empecé a
petar y lo avituallamientos los hacía un poco más largos, por lo
que algún km empezó a salir a ritmo de 7 y algo…. el circuito a
mi me gustó, además de ser nada lesivo, se corre casi todo el rato
sobre tierra.
Me
cruzo con Giro por segunda vez en mi km 26 y su km 32, lo veo bien y
yo ya intentando aguantar el tipo, aun así según me había dicho
Myri Javi iba tocado de la pierna, por lo que me cruzo con el en el
29 le doy un abrazo y lo acabo alcanzando en el km 30. Le doy ánimos,
que le digo que esto ya estaba hecho y sigo…. en el km32 es el
quien me alcanza a mi. A partir de aquí comienza otra carrera…
km32-->META:
Javi va con Carles, y aunque podía ir más rápido decide que ya el
tiempo le da igual y que vamos a llegar juntos. Recogemos a Myri en
el km38 y los 4 "corriendo" hacia meta. Andábamos más que
corríamos ya que empecé a tener calambres abdominales debido al
cansancio y a veces temía acabar en el suelo doblado pero íbamos
haciendo, yo petando de cardio inclusive andando, pero más o menos
bien de piernas y Javi tocado de la pierna y gemelo pero perfecto de
cardio, no paraba de hablar.
El
km39-40-41 se hacen por el pueblo y es realmente bonito. El Km40 se
pasa por la plaza, y el ambiente es indescriptible… hacen un camino
de mesas con la gente sentada bebiendo cerveza, en las que solo se
puede pasar de uno en uno que junto con la música hace que sea otro
de los puntos clave del evento.
El
final de la plaza fue realmente la clave para mi… y ahora
entenderéis el porqué del título… entre el cansancio, la emoción
del momento y la impotencia de no poder más salgo de allí tan bajo
mínimos que me quedo sin respiración… no podía respirar, pero
literalmente y se encendieron los WARNING. Si llega a haber alguien
la de organización en esos momentos allí, hubiese tenido la
asistencia médica en segundos allí encima.
Javi,
Myri y Carles diciendo que me sentase, pero yo sabía que si lo hacía
no acabaría y supongo que el instinto de supervivencia me hizo
llevar la manos a la boca y empezar a relajarme e hiperventilar poco
a poco aire caliente para abrir pulmones… Momentos críticos, Myri
me llevó la mano a la cintura como para sujetarme pero es que
inclusive eso me consumía y tuve que apartarla. Sin noción del
tiempo alguna poco a poco comencé a caminar muy despacito, con mis
manos en la boca hasta que me recuperé... unos minutos eternos….
Ya
podía respirar, pero me costó un poco más retomar la movilidad en
mi garganta… respiraba pero era incapaz de tragar saliva… entre
una cosa y otra llegamos al km 41 y como por arte de magia mi cuerpo
se recuperó… como dicen, "lo que no te mata te hace más
fuerte", en este caso fue algo por el estilo, era el momento de
toda la carrera en la que se encontraba mejor mi cuerpo, por lo que
aproveché y disfruté en gran compañía ese último km al mejor
ritmo de toda la maratón.
Maratón
en 4h37'
Challenge
Roth finisher 12:35:46.
Con
esto quiero decir… que sea la prueba que sea, lo importante es
llegar… hay que ser conscientes del entreno que se lleva hecho y a
lo que uno se enfrenta, y ser objetivos… que si… que algunas
inscripciones valen una pasta, pero más vale no participar en una y
poder participar en las siguientes de tu vida, que no jugártela y
hacer la última de tu vida. Simplemente, a cada cosa el entreno que
le corresponde y con cabeza.
La
cara y la cruz. El año pasado en Lanzarote fue la cara… disfrute
de todos y cada uno de los momentos y este año Roth… no lo
olvidaré aunque haya sido la cruz. Si hubiese sido este mi primer IM
indiscutiblemente sería el último que haría, pero por suerte, se
lo que se puede llegar a disfrutar en un IM.
Gracias
a tod@s.
No
se porque tenía la esperanza de que saliese un crónica corta, pero
al final como siempre me acabo enrollando.
Ahora
tocan vacaciones. Cierro la temporada deportiva con 3 maratones y dos
IM, un IM personal y otro en ROTH, se dice rápido…
Hasta…
no lo se…
Simplemente,
un abrazo, besos y… estos días nos vemos en los bares ;)
Rafa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario